Transparencia Bursátil
Impulsamos estándares técnicos, ética financiera y transparencia en los mercados de capitales de Centroamérica.
🏠 Inicio | 📊 Servicios | 👥 Nosotros | 📚 Nuestra Trayectoria |📊 Proyectos Estratégicos 📊Noticias ✉️ Contacto
Servicios
Análisis Financiero
Especialistas en análisis técnico y fundamental
Valoración de Instrumentos
Metodologías avanzadas de valoración
Formación Profesional
Capacitación especializada en mercados
Bienvenido a Transparencia Bursátil, firma regional especializada en análisis financiero, valoración de instrumentos y formación profesional. Desde 2005 promovemos la excelencia técnica y la transparencia bursátil en Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
Nosotros
Fundación 2005
Transparencia Bursátil fue fundada en 2005 por Eduardo Rodríguez del Paso, con el propósito de elevar los estándares de análisis y valoración financiera en Centroamérica.
Liderazgo Regional
Este liderazgo impulsó en 2007 la creación de PIP Centroamérica (PIPCA), empresa que bajo su dirección se consolidó como líder del sector en Costa Rica y Panamá.
Transición Estratégica
En 2018, Eduardo vendió su participación en PIPCA a PIP Latam México, con el acompañamiento de Link Capital. Desde entonces, Transparencia Bursátil opera como un hub independiente de innovación financiera, liderando nuevas iniciativas de impacto regional.
Nuestra Trayectoria
1
2005: Fundación de Transparencia Bursátil
2
2007: Creación de PIP Centroamérica (PIPCA)
3
2015: Expansión operativa a Panamá
4
2017: Asistencia técnica en República Dominicana
5
2018: Venta estratégica de PIPCA a PIP Latam México
6
2023: Reorganización institucional como holding técnico-financiero
7
2025: Lanzamiento de Proyecto Atlas (plataforma interna de análisis de activos)
Proyectos Estratégicos
Proyecto Atlas
Plataforma en desarrollo para análisis financiero especializado por tipo de activo, con enfoque técnico y normativo.
Manual Regional de Valoración
Documento técnico alineado con las NIIF y los Estándares Internacionales de Valoración (IVS), con adaptaciones para la región centroamericana.
Formación Ejecutiva
Seminarios virtuales y presenciales en modelado financiero, análisis macroeconómico, banca y mercado de valores.
Noticias Financieras
L📰 Noticias Financieras 📅 [Junio 2025]
🗞️ CEO de JP Morgan Prevee crisis en el mercado de Bonos
Resumen breve:
“El CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, advierte sobre riesgos en el mercado de bonos debido al aumento en las tasas y el endeudamiento global.”
📌 Fuente: Bloomberg Línea, mayo 2025
🔎 Para más detalles, buscá en Google:
🔎 Buscar la noticia en Google
video recomendado ante las advertencias de JP Morgan
Loading...
📌 Comentario TB: El análisis de Bloomberg se alinea con nuestra visión de que el endurecimiento monetario global tendrá efectos prolongados sobre los portafolios de renta fija en Centroamérica.
📌Aranceles y sus impactos
Loading...
Hipoteca Inversa: Qué es y cómo funciona
Una hipoteca inversa es un tipo de préstamo diseñado para propietarios de 62 años o más, que les permite convertir parte del valor acumulado en su vivienda en efectivo, sin necesidad de venderla ni realizar pagos mensuales de hipoteca.
El préstamo se paga cuando el propietario vende la casa, se muda permanentemente o fallece.
Características clave:
  • No requiere pagos mensuales de capital o intereses.
  • El saldo del préstamo aumenta con el tiempo por intereses y comisiones.
  • El propietario debe seguir pagando impuestos, seguro y mantenimiento.
  • Muchas hipotecas inversas son “non-recourse”: si la deuda supera el valor de la casa, ni el propietario ni los herederos deben cubrir la diferencia.
  • Se requiere asesoría certificada antes de contratarla.
Ventajas:
  • Permite acceder a liquidez sin vender la casa.
  • Puede complementar pensiones o ingresos de retiro.
  • Flexibilidad en recibir el dinero (pago único, mensualidades o línea de crédito).
Riesgos:
  • Reduce la herencia para los herederos.
  • Costos iniciales y acumulación de deuda.
  • Riesgo de perder la vivienda si no se cumplen obligaciones de impuestos y seguro.
Comparativa rápida:
Loading...
Contacto Institucional
Información de Contacto
Presidente: Eduardo Rodríguez del Paso
Presencia Regional
Sedes: Costa Rica, Panamá, República Dominicana